Banca & FinTech

Fogape 2.0 avanza en el Senado y comisión de Hacienda despacha el proyecto

La iniciativa aprobada establece una tasa de interés de TPM + 7,2% anual, con el objetivo de que más PYME puedan acceder al mecanismo de financiamiento.

Por: Daniel Vizcarra G. | Publicado: Martes 12 de enero de 2021 a las 12:37 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

La comisión de Hacienda del Senado despachó este martes el proyecto de ley que crea el Fogape 2.0, llamado "Fogape Reactiva", por lo que ahora será revisado por la Sala. 

Uno de los puntos clave de la iniciativa comandada por el ministro de Hacienda, Ignacio Briones, es la tasa de interés que tendrán los créditos que otorguen los bancos a través de este mecanismo. El proyecto original del gobierno no contemplaba una, con el objetivo de que más PYME puedan tener acceso a este financiamiento. Sin embargo, la Cámara de Diputados estableció el guarismo en la Tasa de Política Monetaria (0,5%) + 4% anual. 

Para contrarrestar lo anterior, los integrantes de la comisión de Hacienda del Senado acordaron aprobar una indicación ingresada por el Ejecutivo, la que señala que la tasa de interés a cobrar no podrá ser superior a un TPM + 0,6% mensual, equivalente a TPM + 7,2% anual.

"Buscar un adecuado equilibrio entre tener un poquito más de holgura que nos permita llegar a industrias y sectores económicos que tienen mayor riesgo y que, por lo tanto, se ven más dificultados de acceder al crédito, que es necesario en esta etapa, y particularmente al refinanciamiento, pero al mismo tiempo cautelando que tengamos una tasa atractiva, mucho más beneficiosa que ha sido la tasa histórica", comentó Briones en la instancia. 

Cabe destacar que  un análisis de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) concluyó que la tasa de interés máxima establecida por ley para el primer Fogape, de un TPM + 3% anual, actuaría de manera restrictiva para un segmento importante de empresas, de en torno a un 61% del total de las compañías.

Del mismo modo, la comisión legislativa acordó aprobar que las PYME no tengan que pagar impuestos de timbres y estampillas por este préstamo comercial. 

Lo más leído